martes, 25 de octubre de 2016

DEFINICIÓN DE

SOFTWARE



El software es un término genérico, se utiliza para organizar datos e instrucciones del ordenador, a menudo incluidos dentro de dos categorías principales; el sistema de software que proporciona las funciones básicas no específicas del ordenador y, la aplicación del software, utilizada por los usuarios para realizar tareas determinadas.”

El software es desarrollado mediante distintos lenguajes de programación, que permiten controlar el comportamiento de una máquina. Estos lenguajes consisten en un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas, que definen el significado de sus elementos y expresiones.

Resultado de imagen para software



Software propietario

Es aquel en el que un usuario tiene limitadas sus posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo, y a menudo su licencia tiene un coste.

Ventajas

– Facilidad de adquisición ( puede venir preinstalado con la compra del pc, o encontrarlo fácilmente en las tiendas ).
– Existencia de programas diseñados especificamente para desarrollar una tarea.
– Las empresas que desarrollan este tipo de software son por lo general grandes y pueden dedicar muchos recursos, sobretodo económicos, en el desarrollo e investigación.
– Interfaces gráficas mejor diseñadas.
– Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos.
– Mayor compatibilidad con el hardware.

Resultado de imagen para linux vs windows vs mac vs android


Desventajas

– No existen aplicaciones para todas las plataformas ( Windows y Mac OS ).
– Imposibilidad de copia.
– Imposibilidad de modifación.
– Restricciones en el uso ( marcadas por la licencia).
– Imposibilidad de redistribución.
– Por lo general suelen ser menos seguras.
– El coste de las aplicaciones es mayor.
– El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario.
– El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la empresa propietaria.


Freeware

Con freeware se hace referencia al software libre, es decir, a aquellos programas que pueden distribuirse sin que exista una transacción que involucre dinero en alguna forma.
El software libre ha existido desde los comienzos de la informática, pero su desarrollo se ha visto impulsado por el apogeo de internet en las últimas décadas.

Ventajas

- Es gratuito.
- Es software 100% funcional, a diferencia del shareware o programa de prueba.


Desventajas

- En ocasiones no tiene soporte, a diferencia del software propietario.
- Es de código cerrado, a diferencia del software libre.
- Puede tener publicidad, como el adware; de hecho un freeware con publicidad entra en la categoría de adware también.
- Su uso puede tener restricciones, por ejemplo, el freeware no puede ser usado por empresas, solo permitiendo su uso hogareño. La versión para empresas se paga. 



Shareware 


El concepto refiere a un cierto tipo de software que, debido a su forma de distribución, impone algunas limitaciones al usuario. Las restricciones del shareware pueden ser temporales (el programa sólo puede emplearse una cierta cantidad de días y luego se bloquea) o de prestaciones (el software ofrece algunas herramientas, pero si el usuario compra la licencia correspondiente, dicha cantidad de herramientas se amplía).
Resultado de imagen para freeware
Ventajas

El usuario puede probar el producto antes de comprarlo, evitando el riesgo que significa un desembolso por algo que no está seguro si le será útil.

Usualmente los de este tipo tienen un costo mucho menor que los que son estrictamente comerciales.

La comunicación con los autores es mucho más simple y directa, permitiendo un soporte fluido y una buena retroalimentación. 

En la mayoría de los casos, las sucesivas versiones de los programas bajo esta modalidad, van incorporando mejoras con base en sugerencias y pedidos de los propios usuarios, de las que se beneficia el resto de ellos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario